Amazonía Esencia Viva

Un encuentro para fortalecer la transmisión de conocimientos ancestrales

En la ciudad de Puyo, Pastaza, se llevó a cabo el Taller para la estructuración del Programa de Transmisión de Conocimientos Ancestrales, un espacio de intercambio y aprendizaje en el que participaron mujeres de las organizaciones NASHE y Amupakin.

Este taller forma parte de la ejecución de uno de los cinco ejes de acción del proyecto Amazonía, Esencia Viva, liderado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), con el respaldo de Conservación Internacional y el financiamiento del gobierno de Francia.

El taller fue un espacio de aprendizaje y aportes alineados al fortalecimiento de los sistemas de transmisión de conocimientos ancestrales. Las participantes compartieron y representaron las diferentes formas de transmisión de conocimientos ancestrales que practican desde sus comunidades.

Uno de los principales logros de este encuentro fue la construcción conjunta de las bases de un repositorio digital donde se documentarán las distintas formas de transmisión de conocimientos ancestrales, con el objetivo de visibilizar, valorar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en este proceso. 

Además, esta herramienta permitirá articular esfuerzos con instituciones gubernamentales para fortalecer o mejorar políticas públicas destinadas a la salvaguarda de estos saberes.

Asimismo, las participantes contribuyeron a la estructuración de los cuatro módulos que conformarán el Programa de Transmisión de Conocimientos Ancestrales:

  1. Salvaguarda de conocimientos ancestrales
  2. Conocimiento ancestral en el uso medicinal de las plantas
  3. Transmisión de conocimientos a través de la chagra/aja
  4. Políticas públicas y mecanismos para la protección del conocimiento ancestral

Este taller representa un paso crucial en la preservación y transmisión de la sabiduría de los pueblos amazónicos, asegurando que estos conocimientos continúen enriqueciendo a las generaciones futuras.